21 de Septiembre de 2003
Diario Notitarde - Valencia, Venezuela

El grano de soya: magnífico alimento

Conozca una proteína que es un excelente sustituto de la carne y resulta mucho más económica

EL GRANO DE SOYA se conoce desde hace miles de años y es usado extensamente en la alimentación humana en los países del lejano oriente como China, Japón, Sud- Este Asiático, Malasia, Corea etc.

La historia menciona que dos mil años antes de Cristo ya se le reconocía como de gran valor por los campesinos chinos. El emperador chino Chen-non declaró a la cosecha del grano de soya como una de las cosechas sagradas, y en sus investigaciones botánicas sobre las propiedades curativas de mil plantas, consideró a la soya como la más importante.

Actualmente la popularidad que está alcanzando el grano de soya tanto en Europa, Estados Unidos, América Latina va en crecimiento. ¿ Por qué?...

Según estudios e informes de organismos reconocidos como la Universidad de Sao Paulo Brasil, de los escritos de la Enciclopedia Mundial o los estudios del Dr. Howarth concluyen entre otras cosas que el grano de soya se une en la lucha contra el hambre, no contiene colesterol y tiene un bajo contenido de grasas saturadas.

El grano es una magnífica fuente de proteína vegetal; los estudios indican que supera en proteínas a la carne (casi dos veces), supera las proteínas de la leche hasta en diez veces, supera a los granos comunes y al maní, y hasta en tres veces a las proteínas del trigo. La calidad de las proteínas del grano de soya son tan buenas como la de la carne, contiene mayor cantidad de lecitina que los huevos y es una fuente excelente de calcio... y debido a que en muchas partes de la tierra hay gran carencia de alimento y de proteína en particular, resultando en un gran daño físico y mental para muchos habitantes.

A pesar de haber sido utilizado hace miles de años, no fue sino hasta el período de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) que se reconoció el valor de la soya como fuente de aceite, y en la Segunda Guerra (1939-1945) dada la escasez de proteína animal, se empezó a considerar el gran potencial de la soya como posible alternativa. En la actualidad es USA el mayor productor, seguidos por Brasil y China.

El grano o frijol de soya es una leguminosa, crece en vainas de abundante follaje y se desarrolla en climas templados o algo cálidos llegando a la madurez en aproximadamente cuatro meses.

La soya tiene un sinnúmero de usos: fresco para consumo en ensaladas o germinados y seco como base para la elaboración de productos procesados.

La población peruana muy deprimida generalmente ha consumido la leche de soya como fuente muy económica de calcio y proteínas en sustitución de la leche de vaca. El frijol seco se tuesta y se usa como sustituto del café, por supuesto libre de cafeína-: con el grano fermentado se elaboras la mundial y versátil salsa de soya o Siyau, productos como el tausí y mensí los cuales dan un sabor y aroma exótico a platos cantoneses.

La harina de soya -otro subproducto- se obtiene al eliminar la caspa exterior. Pasar los granos por rodillos (hojuelas) y luego molerlos, siendo añadidos a la harina de trigo como complemento proteico: además de ser un ingrediente en muchos alimentos para bebés, en productos adelgazantes y naturales. Se está elaborando además a partir de la harina de soya la denominada "carne de soya" que no es otra cosa que la harina de soya convertida en pasta, la cual se calienta bajo presión produciéndose una caída de la misma y por lo tanto el inflamiento o expansión del producto con la textura deseada y se le conoce como Proteína Vegetal Texturizada, la que se usa generalmente en escuelas, hospitales, restaurantes como aumentador de la carne en guisos, hamburguesas, platos al curry etc.

En una amena plática con el señor Antonio Salas -experimentado agricultor- me manifestó que hace algunos años él sembró en Socopó, estado Barinas, Venezuela, dos kilogramos de semilla de soya y obtuvo alrededor de trescientos kilos de grano cultivado, que sin embargo al no poderlo comercializar, lo dio como alimento a sus gallinas. Qué exquisita y sana carne debieron producir


CROQUETAS DE SOYA

INGREDIENTES:
1 taza de bagazo o afrecho de soya
4 ajíes dulces picaditos
1 huevo batido
cebollin en daditos parte blanca y verde
2 cucharadas pan rallado
3 cucharas de zanahoria picada en daditos
pimienta blanca, comino, sal
3 cucharadas de harina de trigo
gotas de salsa de soya

PREPARACION:
En un tazón mezclar los ingredientes, agregar el huevo batido, pan rallado y harina y hacer croquetas en forma de arepitas, freírlas